En este capítulo veremos la clasificación general de las bombas de flujo considerando los diversos criterios que se utilizan en la práctica de ingeniería.
Recuerda que conviene que le eches un vistazo al Curso Bombas Centrífugas – Nivel Básico para refrescar las ideas básicas sobre bombas.
Te advierto que el tema es muy, pero que muy amplio, así que… ¡A por ello!
Vamos a dividir este capítulo en 5 partes, cada una de ellas con su correspondiente video:
- Clasificación general de las bombas
- Las bombas rotodinámicas (centrífugas)
- Bombas de desplazamiento positivo
- El concepto de velocidad específica
- Bombas rotodinámicas versus bombas de desplazamiento positivo
1. Clasificación general
Para empezar, en esta primera parte analizaremos las clasificación de las bombas atendiendo a:
¡Veámoslo en el video a continuación!
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
2. Las bombas rotodinámicas (centrífugas)
Lo primero que quiero dejar claro es lo del título de esta parte 2 del capítulo. El hecho de que centrífugas esté entre paréntesis, es para seguir la tendencia actual, en la que el término rotodinámicas se está imponiendo.
Analizamos lo dicho anteriormente y muchas más cosas relacionadas con las bombas rotodinámicas en el video que sigue.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
3. Bombas de desplazamiento positivo (DP)
Siendo un tema tan, pero tan amplio, tratamos las Bombas de Desplazamiento Positivo en un curso dedicado a esta temática.
Aquí veremos solamente los diferentes tipos de bombas de desplazamiento positivo dentro de la gran variedad existente.
Debajo tienes el video donde lo explicamos.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
4. El concepto de velocidad específica
Y aquí, veremos el concepto más importante de las bombas, es decir la velocidad específica.
Este video lo tienes también en el Curso de Bombas Centrífugas Nivel Básico. Si ya lo has visto, te lo puedes saltar.
No obstante, te recomiendo que lo veas de nuevo en este contexto de selección de bombas.
¡Veamos el video!
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
5. Bombas rotodinámicas versus bombas de DP
Finalmente, hacemos una comparación rápida entre las bombas de rotodinámicas y las bombas de desplazamiento positivo. Esto nos ayudará a elegir entre los dos grandes tipos de bombas cuando sea necesario.
¡A continuación tienes el video!
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Descárgate el pdf con la lección:
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
A propósito, los siguientes tutoriales complementan el contenido de ésta lección. Te animo a que los mires aunque sea de forma rápida.
Ahí se incluyen algunos videos de YouTube de fabricantes. Te servirán como soporte para entender la clasificación general de las bombas. Sobre todo de las de desplazamiento positivo.
Hasta aquí el capítulo 1 de la lección 4 del curso Selección de Bombas Centrífugas de PumpsBombas. Está clarísimo que la clasificación general de las bombas es muy diversa y muy amplia.
Atención… En los siguientes capítulos de esta lección vamos a entrar en detalles de las bombas centrífugas. También tocaremos otras bombas rotodinámicas como las bombas regenerativas, las bombas de tubo de Pitot, etc.
Y en cuanto a las bombas de desplazamiento positivo, como he dicho anteriormente, las tienes en el curso Bombas de Desplazamiento Positivo. No obstante, seguramente haremos referencia a ellas en muchas ocasiones a lo largo de la lección.
Bueno, esto es todo por hoy, que no es poco ¡Te estaré esperando en el capítulo 2 de esta lección!