En este capítulo veremos los márgenes recomendados de NPSH, según lo que indica el Hydraulic Institute (HI) y la experiencia en la práctica de ingeniería.
Antes que nada, te recomiendo que des un vistazo a las siguientes lecciones que tienes disponibles en nuestra web:
- Capítulo 4.2.2 – La cavitación y el NPSH (Curso de Selección de Bombas)
- Capítulo 4.2.5 – Zonas de operación de las bombas (Curso de Selección de Bombas)
- Lección 8 – Los conceptos de velocidad específica (Curso de Bombas Centrífugas Nivel Básico)
Sin duda, allí recordarás los conceptos que se tienen en cuenta con la cavitación y el NPSH en bombas, las zonas de operación (POR y AOR), la definición de la velocidad específica de succión, etc.
Importante sobre los márgenes recomendados de NPSH
En primer lugar hay que decir, que definir correctamente los márgenes del NPSH, resulta una tarea de importancia vital para el buen funcionamiento de bomba y sistema.
En particular, aquí vamos a ver lo siguiente:
- Recordar el concepto de NPSHA y NPSHR
- Los diferentes criterios del NPSR
- Los conceptos de margen y ratio de NPSH
- Las regiones de operación de las bombas (POR y AOR)
- Las recomendaciones del Hydraulic Institute sobre los márgenes (ANSI/HI 9.6.1- Guidelines for NPSH margin)
Además de lo que indica HI, se darán algunas recomendaciones alternativas sobre los márgenes de NPSH, basadas en la experiencia de la práctica de ingeniería de las bombas centrífugas.
¡A continuación tienes el video de este capítulo!
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Debajo el pdf de este capítulo:
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Este ha sido el capítulo 15 de la lección 5 del curso Selección de Bombas Centrífugas de PumpsBombas. Obviamente, el conocimiento y buen hacer al seleccionar una bomba, implica fijar adecuadamente los márgenes recomendados de NPSH.
En el hipotético caso de que no supiéramos qué margen usar para una aplicación determinada, te recomiendo que como mínimo uses un ratio de NPSH de 1,3. Menos es nada!!!
Y hasta aquí hemos llegado ¡Te espero en la siguiente clase!
Capítulo AnteriorSiguiente Capítulo