4.15- Bombeo de líquidos calientes

L4.15 Im Bombeo de líquidos calientes.001

En este capítulo analizamos el bombeo de líquidos calientes, en aplicaciones como agua de alimentación, calefacción, aceite térmico, sales calientes, etc.

Evidentemente, cuando se bombean líquidos calientes hay que prestar especial atención a los márgenes de NPSH y el riesgo de daños por cavitación.

¿Y cuales son las aplicaciones que veremos de bombeo de líquidos calientes?

  • Calefacción y agua caliente para uso humano
  • Agua de alimentación de calderas
  • Drenaje de calentadores
  • Aceite térmico en plantas solares de espejos cilindros parabólicos
  • Sales fundidas en plantas solares

Está claro, que para cada una de estas aplicaciones se pueden usar una o varios tipos de bombas. Y que hay que tomar determinadas precauciones.

¡Dale una ojeada al siguiente video!

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

El link debajo es para el pdf de la lección:

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

Este ha sido el capítulo 15 de la lección 4 del curso Selección de Bombas Centrífugas de PumpsBombas. Hoy hemos visto cómo en el bombeo líquidos calientes se pueden usar distintos tipos de bombas según la aplicación en cuestión .

Si en alguna ocasión te tocara especificar una bomba para bombeo de HTF o sea de aceite térmico, recuerda que lo primero a lo que tienes que prestar atención es a la fiabilidad del sello mecánico. Además, asegúrate de que la bomba cumple íntegramente con API 610.

Que son sales fundidas… ya sabes… bombas verticales y que cumplan con API 610. Ojo… siempre hay que evitar la llegada de sales a los sellos/empaquetaduras.

Y si lo que te toca es una planta térmica y tienes que seleccionar la bomba para alimentar una caldera… Tienes varias opciones, desde las de anillos segmentados a las de barril, sin despreciar las bombas regenerativas y las verticales en línea.

Cualquier duda o sugerencia, háznosla llegar vía el formulario de soporte ¡Te espero la próxima siguiente lección!