En este capítulo veremos los parámetros y curvas de bombas centrífugas que nos servirán para tener los criterios para seleccionar la mejor opción posible.
Insisto en que es conveniente que le des un vistazo al Curso Bombas Centrífugas – Nivel Básico para refrescar ideas.
No obstante, entre los videos que vienen a continuación, hay algunos del mencionado curso que hemos incluido en este capítulo para quienes no lo hayan visto. Es que son imprescindibles en un curso de selección de bombas centrífugas. Si ya los has visto, puedes saltarte el video según aplique. Lo iremos indicando caso a caso.
Vamos a dividir el capítulo en 6 partes:
- Parámetros principales de las bombas centrífugas
- La cavitación y el NPSH
- Las curvas de las bombas centrífugas
- Las curvas en función de la velocidad específica
- Zonas de operación de las bombas
- Operación en serie y paralelo
1. Parámetros principales de las bombas centrífugas
Este video lo tienes en la lección 3 del Curso Bombas Centrífugas – Nivel Básico. Si ya lo has visto te lo puedes saltar.
Repasaremos las definiciones y expresiones de cálculo de caudal, altura o carga de la bomba, potencia y rendimiento.
¡Démos un vistazo al video!
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
2. La cavitación y el NPSH
Aunque este video lo tienes en la lección 4 del Curso Bombas Centrífugas – Nivel Básico, te recomiendo que le des una segunda ojeada. Y si no quieres, simplemente ignóralo…
Entre otros temas se describe la cavitación y el cómo evitar los daños por cavitación. Definimos el NPSHA y NPSHR, así como el NPSH0, NPSH1, NPSH3 y la cavitación incipiente.
Debajo tienes el video.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
3. Las curvas de las bombas centrifugas
Con relación a las curvas de las bombas centrífugas, consideramos oportuno incluir dentro del contexto de un curso de selección de bombas, 2 videos que hemos visto ya en el otro curso.
Me refiero la lección 5 del Curso Bombas Centrífugas – Nivel Básico. Si ya las has visto, pasa al siguiente video.
Damos todas las definiciones necesarias de los puntos de operación de la bomba, es decir el punto nominal, el shut-off, el run-out, etc. Además describimos la forma de las curvas de la bomba y las inestabilidades con las que tenemos que lidiar.
A continuación los 2 videos indicados.
3.1 Puntos de operación de las bombas
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
3.2 Formas de la curva e inestabilidades
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Muy importante… que veas la información adicional contenida en el video del siguiente tutorial,
Tutorial – Convivir con las curvas droop
4. Las curvas en función de la velocidad específica
Y aquí, veremos las curvas de las bombas centrífugas en función de la velocidad específica.
¡No te saltes este video! Esta parte la hemos modificado del correspondiente video del Curso de Bombas Centrífugas Nivel Básico. Hemos añadido la variación del rendimiento en función de la velocidad específica.
¡Veamos el video!
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
5. Zonas de operación de las bombas
Tratamos aquí las diferentes zonas de trabajo o de operación de las bombas centrífugas. Es decir las conocidas AOR y POR ¡Es imprescindible tenerlas en cuenta a la hora de seleccionar las bombas centrífugas!
¡Aqui tienes el video!
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
6. Operación en serie y paralelo
Por último, analizamos cómo se construyen las curvas de las bombas en serie y en paralelo.
Te puedes saltar el siguiente video si ya lo has visto en la lección 10 del Curso Nociones Prácticas de Flujo de Fluidos.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
La lección en pdf la tienes debajo:
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Hasta aquí el capítulo 2 de la lección 4 del curso Selección de Bombas Centrífugas de PumpsBombas. Por favor, no nos metamos a seleccionar bombas sino tenemos meridianamente claro lo que se analiza en esta lección.
Espero que no te haya resultado demasiado largo. Créeme si te digo, que no ha sido tiempo perdido. Que si lo has visto todo, estás muchísimo más preparado para hacer una buena selección de bombas.
Llegamos hasta aquí ¡Seguimos en el capítulo 3 de esta lección!
Capítulo AnteriorSiguiente Capítulo