En este tutorial profundizamos en los cuidados que hay que tener para poder usar de forma fiable y poder convivir con las curvas droop de algunas bombas.
El autor de este post es Jorge Jiménez Mur.
Antes de comenzar el tutorial, te recuerdo que también tienes los cursos online disponibles para suscriptores.
También puedes echar un vistazo al resto de tutoriales de PumpsBombas.
Tipo de curvas e inestabilidades
Los tipo de curvas posibles así como las inestabilidades las tratamos en la lección 5 Curvas de las bombas centrífugas del curso Bombas Centrífugas – Nivel Básico.
Esa lección cubre las principales características de las siguientes curvas:
- Curvas estables (steadily rising)
- Curvas planas (flat curves)
- Curvas pendientes (steep curves)
- Curvas con inestabilidad tipo “silla” (dip type)
- Curvas con inestabilidad tipo “encorvada” (droop type)
Pero con respecto a la última hemos creído conveniente ahondar un poco más en este tutorial.
Nuestro objetivo es explicar con el mayor nivel de detalles el cómo poder usar las bombas con este tipo de curvas, pues normalmente tienen rendimientos optimizados. Pero hay que analizar bien lo que hacemos, para no cometer ningún error y que nuestra instalación opere con normalidad y fiabilidad.
Las inestabilidades tipo «dip» se pueden manejar de forma más simple (ver la lección 5 Curvas de las bombas centrífugas). Es tan sencillo como operar fuera de la zona de inestabilidad, es decir para caudales a la derecha de la misma.
¿Y entonces qué es lo que hay que hacer con las tipo «droop»?
Lo cuento en el video a continuación!!!
Los tutoriales que se mencionan en el video son:
Bypass de recirculación no continua
Bypass de recirculación continua
Placa orificio a la descarga de la bomba
Resumen y conclusiones
Este tutorial analiza cómo no rechazar de primeras las bombas con curvas con inestabilidad tipo «droop». Pero ojo… teniendo mucho cuidado con lo que hacemos.
Demos un voto de confianza a las bombas con este tipo de curvas que suelen ser bombas con rendimientos altos dentro de su clase. Podemos convivir con las curvas droop. Eso sí… con precaución.
Debemos cerciorarnos de que si el sistema corta la curva dentro de la zona inestable, lo haga en un solo punto. Y hay que tener cuidado con los cambios de altura estática, frecuencia de la red, operación en paralelo en la zona inestable, etc.
Suscríbete y tendrás acceso a todos los cursos en video disponibles online. Sin compromiso de permanencia.