Tipos de bombas de desplazamiento positivo

En este tutorial veremos los tipos de bombas de desplazamiento positivo según la naturaleza del movimiento del elemento que añade energía al fluido.

El autor de este post es  Jorge Jiménez Mur.

Antes de comenzar el tutorial, te recuerdo que también tienes los cursos online disponibles para suscriptores.

También puedes echar un vistazo al resto de tutoriales de PumpsBombas.

Clasificación de las bombas 

Antes de comenzar a leer el presente artículo, dale un vistazo al tutorial Tipos de bombas rotodinámicas. En el tutorial mencionado, observamos que debido a la gran variedad de tipos de bombas y aplicaciones existentes, es muy difícil clasificarlas.

Pero sobre todo, si quieres tener un conocimiento más profundo sobre este tema, suscríbete y accede al Curso Bombas de Desplazamiento Positivo. Allí tratamos las principales características de estos equipos, sus aplicaciones y sus parámetros de funcionamiento.

La clasificación más conocida es la que se basa en el principio por el cual la energía se transfiere al fluido. Sobre la base de este criterio, las bombas se dividen en dos grupos principales, es decir, las bombas rotodinámicas y las de desplazamiento positivo.

Clasificación-de-las-Bombas

Por supuesto, en el presente tutorial trataremos solo las bombas de desplazamiento positivo.

Tipos de bombas de desplazamiento positivo

Las bombas de desplazamiento positivo aprovechan la actuación del elemento de bombeo, ya sea con movimiento alternativo o giratorio, para entregar un flujo desde la entrada a la salida de la bomba.

Podemos dividir las bombas de desplazamiento positivo en dos grandes grupos:

  • Bombas rotativas
  • Bombas reciprocantes

Bombas rotativas

La clasificación y las definiciones de las bombas rotativas se establecen en ANSI/HI 3.1-3.5 Rotary Pumps for Nomenclature, Definitions and Operation.

Una bomba rotativa consiste en una cámara que contiene engranajes, husillos, paletas, lóbulos o elementos de bombeo similares. Estos elementos son movidos por un eje rotativo. No hay válvulas de entrada y salida separadas.

A continuación se describen algunos de los tipos de bombas rotativas.

Bombas de engranaje

Es el tipo más común de todas las bombas rotativas. Estas bombas están compuestas por dos engranajes que se acoplan para producir la acción de bombeo.

Uno de los engranajes está montado en el eje motriz accionado por el motor (engranaje conductor). El engranaje conductor mueve al segundo engranaje (engranaje conducido).

Hay dos tipos de bombas de engranajes: las de engranajes internos y las de engranajes externos.

ExternalGear

Bomba de engranajes externos (cortesía de IDEX)

InternalGear

Bomba de engranajes internos (cortesía de IDEX)

Bombas de tornillo

En estas bombas, el líquido se transporta entre las ranuras de los tornillos de 1, 2 o 3 rotores y se mueve axialmente a medida que los tornillos giran y se acoplan.

La bomba de 1 tornillo se llama bomba de husillo excéntricos (en Inglés progressing cavity pump).

Bomba de husillo excéntrico (cortesía de NETZSCH)

A continuación un video con una bomba de 2 tornillos.

Bomba de 2 tornillos (cortesía de Bornemann).

Y finalmente la de 3 tornillos.

Triple screw pump (cortesía de Blackmer).

Bombas de lóbulo

En las bombas de lóbulos, la forma redondeada de las superficies radiales del rotor permite que los rotores se superpongan continuamente a medida que giran.

Bomba de lóbulos (cortesía de NETZSCH)

Bombas de paletas

En este tipo de bomba rotativa, las paletas se mueven radialmente hacia adentro y hacia afuera. Las paletas son accionadas por un rotor y forman un anillo excéntrico de líquido con las paredes internas de la carcasa de la bomba.

Rotary_Vane-Pump

Bombas de paletas (cortesía de IDEX)

Otros tipos de bombas rotativas

Existen otros tipos de bombas rotativas tales como:

  • Bombas de piston axial
  • Bombas peristálticas
  • Bombas de paleta flexible
  • Bombas de pistón circunferencial
  • etc…

Bombas reciprocantes o alternativas

Siguiendo la forma en la que el Hydraulic Institute agrupa este tipo de bombas, podemos encontrar los siguientes tipos de bombas alternativas:

  • Bombas de medición de volumen controlado
  • Bombas operadas por aire
  • Bombas reciprocantes

Bombas de medición de volumen controlado

Estas bombas también se conocen como bombas de dosificación o bombas de inyección de productos químicos. Normalmente se utilizan para la inyección de aditivos químicos, la mezcla de múltiples componentes o la transferencia medida de un solo líquido.

La definición y principales conceptos de las mismas aparecen en ANSI/HI 7.1-7.5 Controlled-Volume Metering Pumps for Nomenclature, Definitions and Operation.

El elemento de bombeo puede ser:

  • Un émbolo (plunger) o pistón
  • Un diafragma
plunger

Bomba dosificadora  de émbolo (plunger)

diapragmpump

Bomba dosificadora  de diafragma (cortesía de Lewa)

Bombas operadas por aire

Una bomba accionada por aire es una bomba reciprocante en la que un gas comprimido  de una fuente externa (normalmente aire), impulsa el elemento de bombeo. El elemento de bombeo puede ser un diafragma o un fuelle.

Se definen y clasifican en ANSI/HI 10.1-10.5 Air-Operated Pumps for Nomenclature, Definitions and Operation.

Bomba de diafragma operada por aire (cortesía de Wilden)

Bombas reciprocantes

La bomba es accionada por la energía de una fuente externa aplicada al cigüeñal de la bomba. El extremo del eje en contacto con el líquido puede ser un émbolo o un pistón.

La definición de las mismas así como sus principales conceptos aparecen en ANSI/HI 6.1-6.5 Reciprocating Pumps for Nomenclature, Definitions and Operation.

Bomba de triple émbolo (cortesía de Dawson Downie Lamont)

Resumen y conclusiones

En resumen, nos gustaría recordar que la clasificación de las bombas es un asunto muy complejo. Las clasificaciones más comunes dividen las bombas en dos grandes grupos, a saber, las bombas rotodinámicas y las de desplazamiento positivo.

Dentro de los tipos de bombas de desplazamiento positivo encontramos las bombas rotativas y las reciprocantes. Hay que considerar una gran variedad de tipos de bombas y aplicaciones. Hemos mencionado solo los tipos principales para tener una idea general de todas las bombas los existentes.

Suscríbete y tendrás acceso a todos los cursos en video disponibles online. Sin compromiso de permanencia.