En la presente lección se explican las condiciones de operación de la instalación que completan la definición de los requisitos del sistema.
¿A qué nos referimos con condiciones de operación de la instalación?
Cuando se habla de definir las condiciones de operación de una estación de bombeo, se trata de conocer y fijar de forma clara lo siguiente:
- Caudal de bombeo total demandado por cada sistema de nuestra instalación de bombeo
- Las velocidades de circulación del flujo
- Distancia entre los puntos de toma del fluido que es trasegado por las bombas y los puntos de descarga
- La diferencia de alturas de elevación en los diferentes puntos de nuestro sistema de bombeo
- Diferencias de presión entre los diferentes equipos y componentes de la estación de bombeo
- Las condiciones existente en la tubería de aspiración de las bombas
Es necesario enfatizar, que no solo hay que conocer los datos de diseño. También hay que tener claros, los valores de los parámetros en los puntos extremos e intermedios.
Debajo puedes acceder al video donde tienes la explicación detallada de todo lo comentado anteriormente.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Con referencia al link para descargar el pdf de lo dicho en el video, lo tienes a continuación:
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Conclusiones
Esta es la lección 1.4 del curso Diseño y Selección de Instalaciones de Bombeo de PumpsBombas. Se analizan las diferentes condiciones de operación de la instalación, que completan la definición de los requisitos de bombeo que aplican.
A partir de aquí, ya prácticamente tendremos reunidos todos los requisitos necesarios de nuestra estación de bombeo.
Solamente nos quedaría el análisis preliminar del LCC y de la normativa aplicable. Y es lo que veremos en las próximas 2 lecciones.
Aquí terminamos por hoy… Nos vemos en la siguiente lección.
Capítulo AnteriorSiguiente Capítulo