Bombas de circuitos de refrigeración

L6 Im Bombas de circuitos de refrigeración.001

En esta lección veremos las características de las bombas de circuitos de refrigeración abierto y cerrado de una Central de Ciclo Combinado.

Cuando hablamos de bombas de los circuitos de refrigeración o enfriamiento nos referimos a unos equipos que juegan un papel muy importante dentro de una CTCC. Y no es más, ni menos que bombear el agua necesaria para conseguir la refrigeración/enfriamiento de todos los cambiadores de calor del ciclo combinado.

Indudablemente, entre una CTCC y otra, habrá ciertas diferencias entre los parámetros de operación de estas bombas. Sin embargo, son mayoría las características comunes que las unen.

Las bombas de circuitos de refrigeración de una CTCC

Antes que nada decir que lo habitual en la gran mayoría de CTCC, es encontrar estas bombas en dos sistemas de refrigeración o enfriamiento.

Primeramente está el sistema de enfriamiento con las bombas del circuito abierto. O sea las bombas de circuitos de refrigeración que impulsan el medio de enfriamiento que refrigera el sistema cerrado de refrigeración de componentes.

En segundo lugar están las bombas de dicho circuito de refrigeración de los componentes o cambiadores de calor de la CTCC.

Podemos encontrar las bombas de circuitos de refrigeración de una CTCC, bien en configuración horizontal o vertical.

A continuación tienes el video con todos los detalles.

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

Además tienes el pdf de este capítulo en el link debajo:

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

Conclusiones

Esta ha sido la lección 6 del curso Bombas en Centrales de Ciclo Combinado de PumpsBombas. Hemos analizado las bombas de circuitos de refrigeración que se usan en la CTCC y sus detalles más importantes.

A lo largo del video vimos como el comportamiento hidráulico de estas bombas generalmente es el de los rodetes de flujo mixto. Así se evidencia en las formas de las curvas de altura y potencia frente a caudal.

También destacamos y hacemos recomendaciones sobre los materiales de construcción de estas bombas. Evidentemente la selección final dependerá de las características detalladas del fluido bombeado.

Y eso es todo por el momento ¡Te espero en la próxima lección!