Bombas centrífugas para pozos sumideros

L7 Im Bombas centrífugas para pozos sumideros .001

En esta lección veremos las características de las bombas centrífugas para pozos sumideros del sistema de drenajes de un Ciclo Combinado.

Conocido es que, los fosos del sistema de drenajes están destinados a recoger todos los vertidos de drenajes de planta. Y lo más normal es usar bombas centrífugas para bombear el agua desde estos pozos sumideros.

Por lo tanto, la función de las bombas centrífugas para pozos sumideros es el bombeo de las aguas de drenajes de planta hasta el sitio donde vayan a ser tratados, recuperados o vertidos.

Lejos de pensar que la función que realizan estas bombas es baladí, debemos de darle la importancia que merece. Sobre todo en la actualidad, donde las regulaciones medioambientales son cada vez más severas.

Las bombas centrífugas para pozos sumideros de una CTCC

Normalmente, para el bombeo de las aguas desde los pozos sumideros podemos encontrar los 3 tipos de bombas siguientes:

  • Las bombas tipo sump
  • La bombas sumergibles para instalación fija (con codo de autoacoplamiento)
  • Y finalmente las bombas sumergibles portátiles (la opción más simple)

Y a su vez, para cada unos de estos tipos de bombas podremos emplear toda una gama de diferentes impulsores. Por supuesto que la selección de uno u otro tipo de impulsor, dependerá de las características del fluido bombeado.

A continuación lo vamos a ver en el video.

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

También te puedes descargar el pdf de este capítulo en el link debajo:

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

Conclusiones

Esta ha sido la lección 7 del curso Bombas en Centrales de Ciclo Combinado de PumpsBombas. Vimos las características de las bombas centrífugas para pozos sumideros en cuenta a diseño y funcionamiento.

Evidentemente, hay que prestar especial atención a la selección de materiales de estas bombas. Además de tener mucho cuidado a la hora de elegir el tipo de impulsor.

Es todo por hoy ¡Te espero en la próxima lección!