En la presente lección veremos los parámetros de las bombas reciprocantes o alternativas, que gobiernan el funcionamiento de estos equipos.
Básicamente, prestaremos atención a las características específicas de las bombas reciprocantes. No obstante hay que recordar, que la mayoría de ellas son comunes al otro gran grupo de bombas de desplazamiento positivo; o sea las bombas rotativas. Así se discernirá que es común y que es diferente entre ambos grupos.
Principales parámetros de las bombas reciprocantes
Tal y como hemos dicho anteriormente, existen determinados parámetros que son compartidos por los diferentes tipos de bombas de desplazamiento positivo.
Describiremos los diferentes conceptos aplicables a estas bombas, siguiendo las definiciones de las normativas más conocidas.
Primeramente se mencionara la normativa aplicable del American Petroleum Institute (API), es decir al mundo de la industria petroquímica. En realidad se asemeja mucho más a la forma en que se ha agrupado el contenido en este curso.
Y a continuación se nombran las normas aplicables del Hydraulic Institute (HI), que se subdividen en más categorías de equipos.
Los conceptos que trataremos sobre bombas alternativas o reciprocantes son los siguientes:
- Carrera S (stroke)
- Desplazamiento por embolada D (displacement)
- Deslizamiento S (slip)
- Caudal nominal Q
- Diferencia de presiones 𝛥p
- Potencia de entrada a la bomba Pp
- Potencia de salida de la bomba Pw
- Rendimiento de la bomba 𝜂p
- NPIPA (Net Positive Inlet Pressure Available)
- NPIPR (Net Positive Inlet Pressure Required)
Debajo tienes el video y el pdf con la lección del día de hoy.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
A continuación tienes el enlace para descargar el contenido de la lección en pdf.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Conclusiones
Esta ha sido la lección 8 del curso de Bombas de Desplazamiento Positivo de PumpsBombas. En ella vemos los parámetros de las bombas reciprocantes, necesarios para entender su funcionamiento.
Nos gustaría insistir en que, los conceptos que vemos aquí son en su mayoría extensibles a todas las bombas de desplazamiento positivo. Aunque como vemos en el video, algunos de ellos tienen particularidades que son específicas de este tipo de bombas.
Y esto es lo que íbamos a contar hoy… ¡Sin más, te espero en la siguiente lección de este curso!
Lección AnteriorSiguiente Lección