Segundo tutorial sobre el Sistema Internacional de Unidades donde continuaremos viendo que ha cambiado relacionado con las unidades empleadas en bombas.
Primero que nada, te recomendamos que veas la primera parte de este tutorial llamada El Sistema Internacional de Unidades (Parte I).
El autor de este post es Jorge Jiménez Mur.
Antes de comenzar el tutorial, te recuerdo que también tienes los cursos online disponibles para Suscriptores.
También puedes echar un vistazo al resto de tutoriales de PumpsBombas.
Otras novedades en la edición del Sistema Internacional de Unidades de 2019
A continuación veremos qué ha cambiado y que se mantiene igual en la nueva edición del Sistema Internacional de Unidades (SI).
Dimensiones y unidades básicas
Las dimensiones y unidades básicas siguen siendo las mismas de siempre, tal como vemos en la tabla a continuación.
Por el contrario lo que si ha cambiado es cómo se definen estas 7 unidades básicas.
Tal y como se puede observar en la tabla a continuación, las 7 unidades básicas se definen en función de las 7 constantes mencionadas en la primera parte de este tutorial.
Por consiguiente, esta es la mayor novedad o cambio que se ha producido con respecto a ediciones anteriores.
Unidades derivadas
Sin embargo, con las unidades derivadas no quisieron meterse.
¿Que quiero decir con esto? Pues simplemente que, las unidades derivadas también pueden definirse en función de las 7 constantes físicas mencionadas.
No obstante, decidieron seguir manteniendo la tradición de definir las unidades derivadas en el Sistema Internacional de Unidades en función de las básicas. Debajo tienes un ejemplo donde se puede apreciar esto perfectamente.
Prefijos
En cuanto a los prefijos no ha habido cambios con respecto a la edición anterior de el Sistema Internacional de Unidades. Los tienes en la tabla a continuación.
Unidades de otros sistemas aceptadas por SI
Anteriormente, en la edición previa, aparecía el bar entre las unidades de otros sistemas que podrían emplearse con el Sistema Internacional de Unidades.
Téngase en cuenta, que cada vez que usamos una unidad de otros sistemas, estamos de algún modo achacando un defecto al SI.
En principio, no habría que usar unidades de otros sistemas, ya que el Sistema Internacional de Unidades debería bastarse por sí sólo para cubrir todas las necesidades de metrología. Por ello, se limita bastante el uso de unidades ajenas.
Debajo tienes la tabla con las unidades «foráneas» que a día de hoy acepta el Sistema Internacional de Unidades.
Seguramente has notado que el bar ya no aparece en la lista de unidades aceptadas… Ohhhh que pena!!!
No queda otra que ir a los prefijos, sobre todo al MPa. Habrá que acostumbrarse.
Y eso es a muy grandes rasgos lo que ha cambiado en esta nueva edición.
Te recuerdo, que el tema de unidades y dimensiones del SI, lo tratamos en detalle en el video de la lección 1.1 Los Fluidos. Dimensiones y Unidades, del curso de Nociones Prácticas de Flujo de Fluidos disponible para nuestros Suscriptores.
Resumen y conclusiones
En resumen, hemos visto en este tutorial, que hemos dividido en 2 partes, todo lo correspondiente a los cambios más importantes en el Sistema Internacional de Unidades, edición de 2019.
Desde luego, lo más importante es la definición de las unidades básicas en función de las 7 constantes físicas.
También, es destacable el que sigan manteniendo las unidades derivadas en función de las básicas. Eso a pesar de que podrían calcularse también como múltiplos de las 7 constantes físicas.
Y sobre todo, me llama mucho la atención el que se haya quitado al bar de entre las unidades no-SI aceptadas !Lo vamos a echar de menos!
Para más detalles y otros cambios que no mencionamos por no estar directamente relacionados con las unidades usadas en el campo de las bombas… hay que ir a la fuente.
Suscríbete a PumpsBombas y tendrás acceso a todos los cursos en video disponibles online. Sin compromiso de permanencia.