En esta lección veremos un problema de cálculo de tuberías en serie y paralelo, construyendo la curva característica H-Q del sistema de flujo.
A igual que hacemos siempre, desarrollaremos el proceso de cálculo de la curva característica H vs Q del sistema de forma simple. Y por supuesto usando la representación gráfica del cálculo para una mejor comprensión.
En cuanto a la configuración del sistema de tuberías del problema que veremos, será una combinación de tuberías en serie y en paralelo. Con sus correspondientes bombas, accesorios y válvulas incluidos en el mismo. Es decir, tal y como nos lo podríamos encontrar en la vida real.
Problemas de cálculo de tuberías en serie y paralelo.
Lo primero que haremos en la lección, será recordar los conceptos fundamentales relacionados con la construcción de la curva característica de sistemas en serie y en paralelo.
No obstante, te recomendamos que antes de iniciar la lección le des un vistazo a la base teórica de la misma. Lo tienes en la lección Tuberías en serie y paralelo del curso Nociones Prácticas de Flujo de Fluidos.
Aunque, tal y como veremos en el problema, existen bombas centrífugas dentro del sistema, aún no las tendremos en cuenta. Por lo tanto, solamente prestaremos atención los componentes del sistema compuestos por tubería recta, accesorios y válvulas.
Como herramientas auxiliares usaremos el diagrama de Moody y un nomograma de pérdidas en accesorios y válvulas.
Debido a que la lección dura más tiempo del habitual, la dividiremos en tres videos de menor duración.
Debajo tienes el video con la primera parte de la lección.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Cálculo de la curva de pérdidas de carga de cada tramo
Siguiendo con la lección, a partir de aquí comenzamos la resolución del problema.
De acuerdo a lo que se ve en el video, el orden del cálculo será el siguiente:
- En primer lugar calculamos la curva de pérdidas de carga de cada uno de los tramos
- Seguidamente determinamos la curva combinada de pérdidas de carga de los sistemas en serie
- Luego calculamos la curva resultante de pérdidas de carga de los sistemas en paralelo
- A continuación calculamos la curva total de pérdidas de carga del sistema frente al caudal
- Finalmente determinamos la curva característica H vs Q
Debajo tienes el segundo video con la primera parte del cálculo. Es decir, la determinación de la la curva de pérdidas de carga de cada uno de los tramos.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Obtención de la curva H vs Q del sistema
Por último, continuamos el cálculo hasta obtener la curva característica H vs Q del sistema completo. No sin antes pasar por las correspondientes combinaciones en serie y en paralelo, para obtener la curva de pérdidas de carga frente al caudal.
Seguidamente tienes el último de los videos de la lección.
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Como siempre, te puedes descargar el pdf de este capítulo en el link debajo:
Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.
Identifícate para: ACCEDER o REGISTRARTE |
Conclusiones
Esta ha sido la lección 8 del curso de Problemas de Nociones de Flujo de Fluidos de PumpsBombas. Hemos visto el método de resolución gráfica y por hoja de cálculo, para resolver los problemas de cálculo de tuberías en serie y paralelo.
Y ya en la siguiente lección veremos cómo construir la curva combinada de la bomba, en serie y en paralelo.
Sin más…. ¡Te espero en la lección siguiente!
Lección AnteriorSiguiente Lección