Uniones de tubería metálica. Bridas

L3 Im Uniones de tubería metálica. Bridas

Se verán los métodos usados en uniones de tubería metálica, con especial atención a las uniones bridadas, sus dimensiones y características.

Los métodos para uniones de tubería metálica

Tal y como es conocido por todos, existen diversos métodos para conectar y unir entre sí, los elementos componentes de los sistemas de tuberías. Lo anterior incluye la unión de tuberías con sus accesorios y válvulas, o de las tuberías con los equipos.

Entre los métodos más conocidos de uniones de tubería, se encuentran los siguientes:

  • Socket weld joint o unión a enchufe
  • Butt weld joint o unión a tope
  • Threaded connection o unión roscada
  • Flanged connection o unión bridada

Las bridas de tubería

Dentro de la categoría de uniones bridadas, veremos los siguientes tipos de bridas:

  • Roscadas (threaded flanges)
  • A enchufe (socket weld flange)
  • De cuello (welding neck flange)
  • Deslizantes (slip-on flanges)
  • Locas (lap joint flange)
  • Ciegas (blind flanges)

Además de describir los tipos principales de caras de bridas (FF, RF y RTJ), veremos:

  • ¿Como se define la clase o libraje de una brida según ASME?
  • ¿Qué son las curvas de rating presión-temperatura de las bribas?

Debajo tienes el video donde puedes ver todo lo que hemos indicado anteriormente.

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

Y como siempre, te puedes descargar el pdf de este capítulo en el link debajo:

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

También tienes a continuación varios catálogos con las dimensiones de las bridas, bajo las normas más utilizadas a nivel mundial:

Contenido PREMIUM. Disponible solo para Suscriptores.

Identifícate para: ACCEDER  o REGISTRARTE

Conclusiones

Esta ha sido la lección 3 del curso Componentes de Sistemas de Tuberías de PumpsBombas. Hemos visto las uniones de tubería metálica más usadas, así como los tipos, dimensiones y características de las bridas.

Evidentemente, hay que partir del conocimiento detallado de estos componentes, para poder diseñar de forma correcta un sistema de tuberías.

Hasta aquí llegamos por hoy ¡Hasta la siguiente lección!