2.6 Plano de implantación o plot plan

L-2.6 Im Plano de implantación o plot plan

En esta lección se explica en qué consiste el plano de implantación o plot plan de una instalación para tenerlo en cuenta en nuestro diseño. ¿A qué llamamos plano de implantación o plot plan de la instalación? Sin dudas la respuesta es conocida por la mayoría de nosotros… Y es que no solo se utiliza … Read more

2.5 Configuración preliminar del sistema de bombeo

‎L-2.5 Im Configuración preliminar del sistema de bombeo

En la lección actual se describe como hacer la configuración preliminar del sistema de bombeo a partir de los datos de proyecto disponibles. ¿Es imprescindible hacer una configuración preliminar del sistema de bombeo? Quizás, imprescindible no sea la palabra adecuada … y sobre todo dependerá de la experiencia del diseñador de la instalación de bombeo. … Read more

2.4 Elección del tipo de control de la bomba

‎L-2.4 Im Elección del tipo de control de la bomba.‎001

En esta lección se describe como hacer la elección del tipo de control de la bomba para regular el caudal que circula por el sistema. La necesidad de controlar el caudal bombeado No descubrimos nada nuevo al afirmar que prácticamente en todos los sistemas de bombeo, es necesario regular el caudal que entregan las bombas. … Read more

2.3 Elección del tipo de motor de la bomba

‎L-2.3 Im Elección del tipo de motor de la bomba

En la presente lección se describen los criterios a tener en cuenta para la elección del tipo de motor de la bomba de nuestra instalación. Recomendaciones para la elección del tipo de motor de la bomba Siempre que se selecciona una bomba para un aplicación determinada, hay que pensar en el motor que vamos a … Read more

2.2 Selección de la cantidad y tipo de bombas

L-2.2 Im Selección de la cantidad y tipo de bombas

En esta lección se describen los aspectos claves para poder hacer una buena selección de la cantidad y tipo de bombas de nuestra instalación. Recordando el contenido imprescindible Con anterioridad, ya habíamos recomendado realizar una visita obligada a los siguientes 2 cursos: Ahora recomendamos también otro contenido que es imprescindible visitar, es decir el Curso … Read more

2.1 Análisis de los modos de operación

L-2.1 Im Análisis de los modos de operación

En la presente lección se hace el análisis de los modos de operación enfocado a realizar el diseño preliminar de la instalación de bombeo. Recomendaciones antes de seguir adelante Llegados a este punto, nos disponemos a dar todas las pautas para el prediseño de nuestra estación de bombeo. Consiguientemente, es importante estar seguros de que … Read more

1.6 Elección de la normativa aplicable

L-1.6 Im Elección de la normativa aplicable

En esta lección se dice cómo hacer una correcta elección de la normativa para la definición de los requisitos de bombeo de la instalación. Recomendaciones antes proseguir con el diseño de la instalación de bombeo Ciertamente, la tarea de elegir la normativa aplicable a las bombas y sus pruebas es muy compleja en muchas ocasiones. … Read more

1.5 Elementos a considerar del LCC

L-1.5 Im Elementos a considerar del LCC

En esta lección se detallan los elementos a considerar del LCC (Life Cycle Cost) durante la etapa de definición de los requisitos de bombeo. Coste del Ciclo de Vida , LCC o Life Cycle Cost Primero que nada, recomiendo encarecidamente visitar la lección El Coste del Ciclo de Vida en Bombas. Allí podrás encontrar una … Read more

1.4 Condiciones de operación de la instalación

Condiciones de operación de la instalación

En la presente lección se explican las condiciones de operación de la instalación que completan la definición de los requisitos del sistema. ¿A qué nos referimos con condiciones de operación de la instalación? Cuando se habla de definir las condiciones de operación de una estación de bombeo, se trata de conocer y fijar de forma … Read more

1.3 Definición de propiedades del fluido a bombear

L-1.3 Im Definición de propiedades del fluido a bombear

En esta lección se cuenta cómo hay que definir las propiedades del fluido a bombear y su influencia en el diseño de la bomba y el sistema. ¿Cuáles son las propiedades del fluido a bombear que hay que definir? Sin duda alguna, al definir las características del fluido bombeado, se da un paso primordial dentro … Read more

1.2 Análisis de las condiciones del emplazamiento

L-1.2 Im Análisis de las condiciones del emplazamiento

En la presente lección se dan los detalles de cómo se deben estudiar y analizar las condiciones del emplazamiento antes de iniciar el proyecto. ¿Cuáles son las condiciones del emplazamiento a considerar? Antes de entrar a pensar en los detalles de nuestra instalación de bombeo, deberemos analizar en profundidad la localización o emplazamiento donde se … Read more

1.1 Servicio de la instalación de bombeo

L-1.1 Im Descripción del servicio de la instalación de bombeo

En esta lección se detalla la importancia que tiene hacer la descripción del servicio de la instalación de bombeo dentro de las aplicaciones. ¿Cómo agrupan los fabricantes las diferentes aplicaciones? En primer lugar, se describe cómo se agrupan de forma general las diferentes aplicaciones de bombeo: Téngase en cuenta que las bombas son el equipo … Read more

9.3- Envío a obra y puesta en marcha

L9.3 Im Envío a obra y puesta en marcha.001

En este capítulo veremos los elementos básicos a tener en consideración para garantizar un buen envío a obra y puesta en marcha de las bombas centrífugas. Aunque parezca poca cosa según el título del capítulo, estas 2 etapas pueden prolongarse bastante en la programación de la obra. Y tienen mucho peso. Ciertamente, incluyen varios pasos … Read more

9.2- Las pruebas de las bombas en taller

L9.2 Im Las pruebas de bombas en taller.001

En este capítulo veremos lo que hay que hacer cuando visitamos las pruebas de las bombas en taller, así como ejemplos de los procedimientos y certificados. Haremos hincapié en todos los puntos claves a los que tenemos que prestar atención, cuando hagamos la visita al taller del fabricante de las bombas para presenciar la prueba … Read more

9.1- Revisión de planos de fabricante

L9.1 Im Revisión de planos de fabricante.001

En este capítulo veremos cuáles son los pasos que hay que dar al hacer la revisión de planos de fabricante de bombas, a través de una lista de comprobación. Durante el proceso de revisión de los planos, podemos constatar y palpar el cómo va yendo la fabricación. Si todo se ajusta a lo convenido o … Read more

8.4- La reunión de lanzamiento del pedido de bombas

L8.4 Im La reunión de lanzamiento del pedido de bombas.001

En este capítulo veremos cúal es el propósito de la reunión de lanzamiento del pedido de bombas, a quien se debe invitar y el contenido mínimo de la agenda. A partir de esta reunión se da inicio al proceso y se fijan todos los hitos y fechas, hasta la entrega de las bombas. Como todos … Read more

8.3- Negociación y cierre de la compra de las bombas

L8.3 Im Negociación y cierre de compra de la bomba.001

En este capítulo veremos cuáles son las líneas generales que hay que tener en cuenta para la negociación y cierre de la compra de las bombas centrífugas. Antes de llegar a este punto, hay que asegurarse de que se han negociado y cerrado todos los temas con el Suministrador elegido. Tanto desde el punto de … Read more

8.2- Comparativa de ofertas de bombas centrífugas

L8.2 Im Comparativa de ofertas de bombas centrífugas.001

En este capítulo veremos cómo elaborar una tabla comparativa de ofertas de bombas centrífugas que nos ayude a evaluar las propuestas de los fabricantes. Sobre todo haremos hincapié en aquellos aspectos de la oferta de bombas, que tienen que ser aclarados si o si. ¿Cuál debe ser el contenido de la tabla comparativa de ofertas … Read more

8.1- Análisis de la combinación bomba sistema

L8.1 Im Análisis de la combinación bomba sistema.002

En este capítulo veremos que lo primero que se recomienda hacer de forma rápida al evaluar las ofertas, es el análisis de la combinación bomba sistema. Siguiendo con la línea de hacer la evaluación de ofertas de bombas centrífugas de la forma más sencilla posible… Aquí sugerimos palpar la oferta echando un vistazo rápido a … Read more

7.3- Contenido de la oferta de bombas

L7.3 Im Contenido de la oferta de bombas.001

En este capítulo veremos cuál debe ser el mínimo contenido de la oferta de bombas recibida del fabricante, para realizar la evaluación técnica y comercial. Tocaremos todos los puntos claves a los que tenemos que prestar atención, cuando recibimos la oferta del fabricante de las bombas centrífugas. ¿Cuál debe ser el mínimo contenido de la … Read more

7.2- Selección de bombas desde una aplicación

L7.2 Im Selección de bombas desde aplicación

En este capítulo vemos cómo hay que hacer la selección de bombas desde una aplicación informática de un fabricante, y como comparar las opciones candidatas. Primeramente, introduciremos los parámetros básicos de nuestra bomba centrífuga en la herramienta de selección del fabricante. Y lo haremos de la forma más simple posible, sin entrar en los detalles … Read more

7.1- Selección de bombas desde catálogo

L7.1 Im Selección de bombas desde catálogo.001

En este capítulo vemos cómo hay que hacer la selección de bombas desde catálogo de forma manual, previo al uso de aplicaciones informáticas de fabricantes. Sin lugar a dudas, en el mundo actual la selección del modelo de bombas centrífuga que necesitamos se hace con programas informáticos de selección. Son grandes bases de datos, que … Read more

6.12- La hoja de datos de bombas centrífugas

L6.12 Im La hoja de datos de las bombas centrífugas.001

En este capítulo trataremos sobre cómo rellenar la hoja de datos de bombas centrífugas que vamos a incluir en una anexo de nuestra especificación de compra. También es posible editar la hoja de datos (HD), como un documento independiente y no como un anexo. De esta forma la hoja de datos de nuestras bombas, tendrá … Read more

6.11- Documentación de oferta y de proyecto

L6.11 Im Documentación de oferta y de proyecto.001

En este capítulo trataremos el cómo solicitar la documentación de oferta y de proyecto en la especificación de bombas centrífugas para servicios generales. Seguimos con la composición de dicha especificación de compra. Queremos prestar especial atención a la requisición de todo el paquete documental que nos debe entregar el suministrador de las bombas centrífugas. ¿Por … Read more

6.10- Requisitos de transporte y garantías

L6.10 Im Requisitos transporte y garantías.001

En este capítulo veremos cómo se incluyen los requisitos de transporte y garantías en nuestra especificación de bombas centrífugas para servicios generales. Partimos desde el punto en que las bombas centrífugas ya están fabricadas y se necesita que sean enviadas a planta de forma segura. Además, nos aseguraremos de que no nos den gato por … Read more

6.9- Requisitos de fabricación y pruebas

L6.9 Im Requisitos fabricación y pruebas.001

En este capítulo veremos cómo incluir los requisitos de fabricación y pruebas, así como los de inspección en la especificación de las bombas centrífugas. Antes del comienzo de la fabricación se habrán completado y aprobado los planos de los componente a fabricar. También los procedimientos de soldadura y ensayos no destructivos. Además, los materiales y … Read more

6.8- Requisitos constructivos y materiales

L6.8 Im Requisitos constructivos y materiales.001

En este capítulo veremos cómo incluir los requisitos constructivos y materiales en la especificación de las bombas centrífugas para servicios generales. Ahora pasamos al apartado de los requisitos constructivos de nuestra especificación de compra de bombas centrífugas para servicios generales. Entre ellos veremos sobre todo los más importantes, o sea aquellos en lo que no … Read more

6.7- Requisitos eléctricos y de instrumentación

L6.7 Im Requisitos electricos e instrumentacion.001

En este capítulo veremos cómo definir los requisitos eléctricos y de instrumentación al especificar las bombas centrífugas para servicios generales. Continuamos dentro del apartado de requisitos de diseño de nuestra especificación de compra de bombas centrífugas para servicios generales. Le toca el turno ahora a las disciplinas Eléctrica e Instrumentación y Control (I&C). Si bien … Read more

6.6- Requisitos de ruido y vibraciones

L6.6 Im Requisitos de ruido y vibraciones.001

En este capítulo veremos cómo definir los requisitos de ruido y vibraciones al especificar la compra de las bombas centrífugas para servicios generales. Siguiendo con el apartado de requisitos de diseño de nuestra especificación de compra, definiremos los requerimientos más importantes para restringir el ruido y las vibraciones de las bombas que vamos a comprar. … Read more

6.5- Requisitos de diseño y operación

L6.5 Im Requisitos de diseño y operación

En este capítulo veremos cómo definir los requisitos de diseño y operación al especificar la compra de las bombas centrífugas para servicios generales. Sin duda, esto constituye una de las partes fundamentales de la especificación. Se están definiendo las condiciones de operación y diseño de las bombas centrífugas que vamos a comprar. Aquí hay que … Read more

6.4- Condiciones de servicio en la especificación

L6.4 Im Condiciones de servicio en la especificación.001

En este capítulo veremos cómo se definen las condiciones de servicio cuando especifiquemos la compra de las bombas centrífugas para servicios generales. En muchas ocasiones, es suficiente con incluir esta información en la hoja de datos de las bombas centrífugas. No obstante, hay algunos puntos que es mejor describir en el texto de la especificación. … Read more

6.3- Alcance de suministro y servicios

L6.3 Im Alcance de suministro y servicios .001

En este capítulo veremos como se especifica el alcance de suministro y servicios para comprar las bombas centrífugas de propósito general y sus accesorios. Sin duda alguna, esta es una de las partes principales de la especificación de compra de bombas centrífugas… O del cualquier equipo en general. Es por ello, que hoy vamos a … Read more

6.2- Normativa en la especificación de compra

L6.2 Im Normativa en la especificación de compra.001

En este capítulo veremos en detalle todo lo relacionado con la normativa en la especificación de compra, o sea cuáles son y cómo incluirlas en el documento. Sobre todo, haremos hincapié en los códigos y normas impresecindibles, para comprar las bombas centrífugas para servicios generales. Además, prestaremos atención a la terminología y frases concretas que … Read more

6.1- Objeto, descripción general y documentos de referencia

L6 Im Objeto, descripción general y documentos de referencia.001

En este capítulo veremos los primeros pasos para especificar la compra de nuestras bombas, o sea objeto, descripción general y documentos de referencia. Antes que nada, quiero decir que la calidad de la especificación de compra de una bomba centrífuga, puede representar la garantía de que compremos la bomba que necesitamos. Evidentemente, tiene que ir … Read more

5.17- El diagrama de tuberías e instrumentos – P&ID

L5.17 Im Diagrama de tuberías en instrumentos - P&ID.001

En este capítulo veremos los diferentes tipos de diagramas de flujo que se emplean hoy día, especialmente el diagrama de tuberías e instrumentos – P&ID. Entre las muchas normas que tratan el tema de los P&ID, vamos a hacer referencia en el video a 2 de ellas: El diagrama de tuberías e instrumentos- P&ID Según … Read more

5.16- El golpe de ariete y otros transitorios

L5.16 Im Golpe de ariete y otros transitorios.001

Hoy veremos en este capítulo las principales características del golpe de ariete y otros transitorios, y las posibles formas de controlarlo y evitar daños. Durante toda nuestra vida profesional, oímos constantemente las palabras transitorios del flujo y golpe de ariete. Y muchas veces, no tenemos muy claro de qué va el tema, ya que es … Read more

5.15- Los márgenes recomendados de NPSH

L5.15 Im Márgenes recomendados de NPSH.001

En este capítulo veremos los márgenes recomendados de NPSH, según lo que indica el Hydraulic Institute (HI) y la experiencia en la práctica de ingeniería. Antes que nada, te recomiendo que des un vistazo a las siguientes lecciones que tienes disponibles en nuestra web: Sin duda, allí recordarás los conceptos que se tienen en cuenta … Read more

5.14- El cebado de las bombas centrífugas

L5.14 Im - El cebado de las bombas centrífugas

En este capítulo veremos los aspectos principales del cebado de las bombas centrífugas, que son indispensables en los sistemas de bombeo que lo requieren. Cómo todos sabemos, las bombas centrífugas no son autoaspirantes o autocebantes. Es decir, no son capaces por sí mismas de evacuar el aire contenido en su interior, ni en la tubería … Read more

5.13- Notas sobre diseño de sistemas de tuberías

L5.13 Im Notas sobre diseño de sistemas de tuberías .001

En este capítulo veremos algunos tips o notas sobre diseño de sistemas de tuberías, que nos ayudarán a conseguir un trazado correcto del sistema de bombeo. Evidentemente, el diseño de detalle del sistema de tuberías es una tarea del diseñador de tuberías, que es quien tiene los conocimientos y habilidades necesarias para ello. Por cierto, … Read more

5.12- Diseño de la tubería de succión

L5.12 Im Diseño de la tubería de succión de la bomba.001

Aquí analizaremos los criterios principales a tener en cuenta durante la fase de diseño de la tubería de succión de las bombas y las implicaciones asociadas. Es por todos conocido, que la aspiración de las bombas centrífugas, es la parte más sensible de un sistema de bombeo. Sobre todo por el hecho de que este … Read more

5.11- Definición del sistema de bombeo

L5.11 Im Definición del sistema de bombeo.001

En este capítulo veremos la definición del sistema de bombeo desde el punto de vista geométrico e hidráulico, incluyendo bombas, tuberías y componentes. O sea, estamos hablando de cómo definir los materiales de tuberías y accesorios, la configuración del sistema, el tipo y número de componentes, etc… Hasta llegar a establecer todos los datos necesarios … Read more

5.10- Tuberías y accesorios del sistema de bombeo

L5.10 Im Tuberías y accesorios del sistema de bombeo.001

En este capítulo del curso veremos las tuberías y accesorios del sistema de bombeo, es decir describiremos los diferentes tipos y sus características. Introducción Cuando hablamos de tuberías, no solo hacemos referencia a lo que es el tubo en sí mismo, sino que incluimos en el concepto a los accesorios y componentes que forman parte … Read more

5.9- Modos de operación del sistema de bombeo

L5.9 Im Modos de operación del sistema de bombeo.001

En este capítulo veremos la influencia de los modos de operación del sistema de bombeo en la selección del equipo adecuado y sus parámetros nominales Q y H. No hay que olvidar que, es la operación del sistema de bombeo en sus diferentes modos de funcionamiento quien va a determinar que tipo de bomba vamos … Read more

5.8- Protección frente a caudal mínimo por bypass

L5.8 Im Protección al caudal mínimo por bypass

En este capítulo analizamos la protección de la bomba de la operación por debajo del caudal mínimo por bypass, con recirculación continua y no-continua. Introducción El funcionamiento de una bomba cerca de su flujo mínimo de trabajo, normalmente produce un impacto negativo en el rendimiento de la bomba y en su vida útil de diseño. … Read more

5.7- Control del caudal por estrangulación

L5.7 Im Control del caudal por estrangulación.001

En este capítulo analizamos el control del caudal por estrangulación y resumimos los métodos de regulación relacionados con la variación de la velocidad. La regulación del flujo por estrangulación implica el uso de elementos restrictivos tales cómo válvulas o placas de orificios. Al margen de los tipos de válvulas que se pueden usar (de globo, … Read more

5.6- La elección del tipo de variador de velocidad

L5.6 Im La elección del tipo de variador de velocidad.001

En este capítulo del curso Selección de Bombas Centrífugas analizamos los criterios para hacer la elección del tipo de variador de velocidad de la bomba. Tal y como todos sabemos, en la mayoría de los sistemas de bombeo, por no decir en todos, es necesario regular de alguna manera el caudal. Bien sea por: estrangulación, … Read more

5.5- La elección del tipo de motor

L5.5 Im La elección del tipo de motor.001

En este capítulo del curso Selección de Bombas Centrífugas analizamos cómo realizar de la mejor manera posible la elección del tipo de motor de la bomba. Entre los motores utilizados en bombas centrífugas, están los siguientes tipos: Evidentemente, los más usados son: el motor eléctrico y el motor de combustión interna. Para estos equipos se … Read more

5.4- La elección del tipo de bomba

L5.4 Im La elección del tipo de bomba.001

En este capítulo veremos los pasos básicos a seguir para hacer la elección del tipo de bomba y así poder terminar de configurar el sistema y su regulación. Pasos en la elección del tipo de bomba Lo primero que hay que tener claro es si nuestro sistema necesita bombas o no. Dicho de otro modo… … Read more

5.3- Los puntos de operación de las bombas

L5.3 Im Los puntos de operación de las bombas

Aquí veremos los puntos de operación de las bombas centrífugas, haciendo hincapié en la elección óptima del punto de operación normal y del nominal o rated. El papel que juega el diseñador del sistema de bombeo Como bien sabes, el diseñador de un sistema de bombeo nuevo tiene en sus manos, el que el conjunto … Read more

5.2- Modificación de las curvas de las bombas

L5.2 Im Modificación de las curvas de las bombas

Veremos las reglas de afinidad para la modificación de las curvas de las bombas centrífugas, asociadas a la velocidad de giro y al diámetro del impulsor. La modificación de las curvas de las bombas centrífugas Como todos sabemos, para modificar el comportamiento del conjunto bomba centrífuga- sistema de tuberías, se puede actuar sobre cualquiera de … Read more

5.1- La curva del sistema de tuberías

L5.1 Im Las curvas del sistema de tuberías

Vamos a ver aquí entre otras cosas, la curva del sistema de tuberías, las pérdidas de energía, las tuberías en serie y en paralelo y la bomba vs el sistema. Introducción al capítulo sobre la curva del sistema de tuberías Es imprescindible conocer cómo se comportan los sistemas de bombeo desde el punto de vista … Read more

4.17- Materiales de construcción de las bombas centrífugas

L4.17 Im Materiales de bombas centrífugas

En este capítulo analizamos los materiales de construcción de las bombas centrífugas, los mecanismos de degradación de metales y los criterios de selección. Como bien podemos suponer, el proceso de selección de materiales en cualquier equipo o componente, es una tarea para especialistas. Esto es aún más complejo en el caso de las bombas, que … Read more

4.16- Bombeo de aguas residuales

L4.16 Im Bombeo de aguas residuales

En este capítulo analizaremos el bombeo de aguas residuales, cuáles son los los tipos de bombas más usados y así como las características de sus rodetes. Como todos sabemos, el bombeo de aguas residuales requiere el uso de determinado tipo de bombas, especialmente diseñadas para la aplicación. Entre las bombas centrífugas más usadas para aguas … Read more

4.15- Bombeo de líquidos calientes

L4.15 Im Bombeo de líquidos calientes.001

En este capítulo analizamos el bombeo de líquidos calientes, en aplicaciones como agua de alimentación, calefacción, aceite térmico, sales calientes, etc. Evidentemente, cuando se bombean líquidos calientes hay que prestar especial atención a los márgenes de NPSH y el riesgo de daños por cavitación. ¿Y cuales son las aplicaciones que veremos de bombeo de líquidos … Read more

4.14- Bombeo de mezclas de líquidos y sólidos

L4.14 Im Bombeo de líquidos con contenido de sólidos

En este capítulo analizaremos el bombeo de mezclas de líquidos y sólidos con bombas centrífugas, sus principales características y el equipamiento empleado. Entre las mezclas de líquidos y sólidos que se bombean están las mezclas naturales, las de los procesos químicos y las del transporte hidráulico de sólidos. Prestaremos especial atención al bombeo de lodos … Read more

4.13- Bombeo de mezclas de líquidos y gases

L4.13 Im Bombeo de mezclas liquido-gas

En este capítulo veremos qué pasa con el bombeo de mezclas de líquidos y gases con bombas centrífugas y que problemas aparecen en la succión de las mismas. Como es bien conocido hay variadas aplicaciones en las que se pretende de forma intencionada el bombeo de mezclas líquido-gas. Entre otras están el bombeo de líquidos … Read more

4.12- Bombeo de líquidos viscosos

L4.12 Im Bombeo de líquidos viscosos

En este capítulo analizaremos cómo se modifican las curvas de las bombas centrífugas ante el bombeo de fluidos viscosos, según la metodología de ANSI/HI. Como todos sabemos, las curvas de garantía de las bombas centrífugas se obtienen en pruebas en el taller/laboratorio del fabricante. Lo normal es usar agua fría limpia para obtener dichas curvas. … Read more

4.11 Aplicaciones de otras bombas rotodinámicas

Aplicaciones de otras bombas rotodinámicas

En este capítulo vemos las aplicaciones de otras bombas rotodinámicas, como las bombas regenerativas de canal lateral y periféricas, y las circuladoras. Sabido es que las bombas regenerativas son bombas que se usan para aplicaciones con poco caudal a bombear y TDH que podrían llegar a ser altos en la versión multietapa. Por supuesto, son … Read more

4.10- Aplicaciones de las bombas verticales suspendidas VS

L4.10 Im Aplicaciones de bombas tipo VS

En este capítulo analizamos las diferentes aplicaciones de las bombas verticales suspendidas VS, para poder seleccionar la opción que más nos convenga. Primeramente, recordaremos la clasificación de HI de las bombas verticales suspendidas VS (vertically suspended pumps). Veremos cuales son las características comunes que las distinguen. Luego podremos ver en 5 videos separados, el uso … Read more

4.9- Aplicaciones de las bombas between bearings BB

L4.9 Im Aplicaciones de bombas tipo BB

En el presente capítulo veremos las características y diferentes aplicaciones de las bombas between bearings BB, o sea con impulsor entre cojinetes. El primer video repasa la clasificación de HI de las bombas between bearings ó entre cojinetes (en adelante bombas BB), que coincide totalmente con la designación de API. Aunque, como todos sabemos un … Read more

4.8- Aplicaciones de las bombas overhung OH

L4.8 Im Aplicaciones de bombas tipo OH

En el presente capítulo analizaremos las diferentes aplicaciones de las bombas overhung OH, o sea en voladizo, para ser capaces de elegir la mejor opción. Primeramente, recordaremos la clasificación de HI de las bombas en voladizo (OH), evidentemente teniendo las bombas API muy presentes. Veremos cuales son sus características más comunes. Posteriormente describiremos en 4 … Read more

4.7- Planes API de sellos mecánicos

L4.7 Im Planes API de sellos mecánicos

En este capítulo veremos los planes API de sellos mecánicos de bombas centrífugas, los elementos que los componen y la clasificación general de los mismos. Como bien sabrás, el tema de los sellos mecánicos es muy, pero que muy amplio. Es toda una especialidad en sí misma. Por ello saldrá a la luz en el … Read more

4.6- Componentes y partes de las bombas centrífugas

L4.6 Im Componentes de las Bombas centrífugas

En este capítulo vemos cuales son los componentes y partes de las bombas centrífugas, es decir : impulsor, voluta o difusor, sellos y empaquetaduras, etc. Tomaremos como referencia básicamente las bombas horizontales para describir las partes componentes de las bombas centrífugas. Nos detendremos en los componentes de las bombas verticales no mencionados en este capítulo, … Read more

4.5- Bombas centrífugas según HI y otras normas

L4.5 Im Bombas centrífugas según HI

En este capítulo vemos los distintos tipos de bombas centrífugas según HI y otras normas, no incluidas en API, o sea otras bombas OH y VS, y las CP y RT. En primer lugar, mencionaremos la normativa y las especificaciones de bombas más usadas en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Nos referimos además de la … Read more

4.4- Tipos de bombas centrífugas según API

L4.4 Im Bombas centrífugas según API

En este capítulo vemos los tipos de bombas centrífugas según API, es decir las bombas en voladizo (OH), entre cojinetes (BB) y suspendidas verticales (VS). Primeramente, mencionaremos los 18 tipos de bombas que reconoce API 610, es decir la norma de bombas centrífugas que se usa en la industria petroquímica. Luego describiremos en tres videos … Read more

4.3- Empujes axial y radial

L4.3 Im Empujes axial y radial

En este capítulo veremos los empujes axial y radial, como afectan la vida útil y la fiabilidad de las bombas y los métodos de compensación de los mismos. Vamos a dividir el capítulo en 2 partes: 1. El empuje radial Recordaremos qué es el empuje radial y qué consecuencias provoca en las bombas. Veremos cómo … Read more

4.2- Parámetros y curvas de bombas centrífugas

L4.2 Im Parametros y curvas de bombas centrifugas

En este capítulo veremos los parámetros y curvas de bombas centrífugas que nos servirán para tener los criterios para seleccionar la mejor opción posible. Insisto en que es conveniente que le des un vistazo al Curso Bombas Centrífugas – Nivel Básico para refrescar ideas. No obstante, entre los videos que vienen a continuación, hay algunos … Read more

4.1- Clasificación general de las bombas

L-4-1 Im Clasificacion general de las bombas

En este capítulo veremos la clasificación general de las bombas de flujo considerando los diversos criterios que se utilizan en la práctica de ingeniería. Recuerda que conviene que le eches un vistazo al Curso Bombas Centrífugas – Nivel Básico para refrescar las ideas básicas sobre bombas. Te advierto que el tema es muy, pero que … Read more